viernes, 11 de marzo de 2016

Razón Social.

Razón Social: Sergatec, C.A

Correo Electrónico: sergatec1@gmail.com

“Sergatec el buen sabor al comer”

Contáctenos en Facebook y Twitter: “Sergatec”

Números telefónicos: 0241-8370-291 // 0426-1243-092.

Rif: J-612305480

Nif: 34.587.639

Reseña Histórica.


En el año 1994 se establecen en la localidad de Los Guayos – Valencia – Estado Carabobo, estudiantes universitarios como lo son Andrade Yorbert,  Arteaga Marisleysis, Cardozo Daniela y Díaz Robinson.



Los mismos inician sus actividades comerciales rentando un sencillo galpón llamado “Sergatec” con un pequeño capital económico y un gran compromiso con el trabajo, se proponen el sueño de comprar dicha propiedad. En el año 1997 lo logran adquiriendo el 100% de la misma, equipos y utensilios. Poco después, comienzan con la elaboración de 60 almuerzos diarios con solamente un menú y el movimiento del comedor se realizaba a domicilio con solamente un auto.

En 1998 ingresan tres socios más a la empresa llamados: Jurado Dacyari, Mañez Adriana y Márquez John. Este fue un paso fundamental para seguir ampliando su producción y comercializar sus productos en otras empresas, se comienzan a fabricar dos tipos de menú diferentes





En los años 2000 incorporan un menú  dietético; el crecimiento de esta empresa se dio gradualmente con reformas y ampliaciones de sus negocios, de sus instalaciones y la incorporación de adelantos tecnológicos que favorecieron a la mejora de calidad de los productos, como el aumento de la capacidad productiva ingresando personal calificado y de apoyo.

Hoy en día la empresa cuenta con la fabricación de estos almuerzos en un galpón de casi 1000 m2 con 18 empleados dividas entre las áreas de producción, investigación, desarrollo, logística, comercialización, administración y distribución. Es una de las compañías con servicios gastronómicos más antiguas que se encuentran funcionando en el Estado Carabobo.


Con el transcurso de los años nos hemos incorporados en industrias necesitadas de un buen servicio, de una buena calidad higiénica y de bajo costo, objetivo de proveer a nuestros clientes una mayor atención a sus necesidades. Contamos con excelente grupo humano el cual se capacita en forma permanente a fin de estar actualizado en los cambios e innovaciones en los menús que ofrecemos que se encuentren en nuestro ámbito.

.

Nuestro objetivo principal es lograr una permanente mejora en nuestras operaciones a fin de dar un servicio que asegure una entrega en forma puntual cumpliendo las expectativas del cliente. Es importante señalar además que nuestros servicios están fortalecidos por contar con una capital humana que trabaja en pro de nuestros objetivos comprometidos a dar lo mejor en cada día de trabajo.

Misión.



Constituimos una empresa que produce almuerzos de calidad, unificando innovación y profesionalismo que contribuyen al compromiso generacional que nos refuerza como una empresa Venezolana en crecimiento.

Visión.



Ser una empresa competitiva a nivel nacional e internacional. Proporcionar atención al cliente con calidad, logrando así una empresa confiable y respetuosa, comprometida con el público hacia un nivel de excelencia.

Justificación.


El área de un servicio gastronómico involucra varias expectativas, las cuales requieren de una organización adecuada para que se pueda brindar un servicio eficaz para la gente, y es por eso que hemos proyectado la idea de un nuevo servicio gastronómico; el cual cumpla todos los factores mencionados. Además, con nuestra empresa se lograra una mejor planeación de los diversos servicios que nos traerá como consecuencia a un adecuado trabajo y se complementara en el logro de objetivos impuestos en la empresa.
.

¿A quien va dirigido nuestro proyecto?


Nuestro proyecto se está llevando a cabo para aquellas industrias que necesitan un buen servicio, como también para las personas que carecen de un buen presupuesto para estos almuerzos. Nosotros nos encargamos de darles un muy buen servicio y a un bajo costo económico.

Posibilidades en el mercado.



Existe una gran posibilidad en el mercado debido a la escasez de servicios de alta calidad y a un bajo costo en un sólo negocio por motivos de cuidado y mejora en el mercado; ya que nuestras principales características son el buen trato humano y que trabajamos con variedad de menús.

Organigrama general de la empresa.


Organigrama del departamento de cocina.

Funciones que desempeñan el personal.


  •       Gerente general: Se encarga de organizar y realizar pedidos en cuanto al menú que se trabajara.


    ·         Gerente administrativo: Se encarga de registrar las compras y ventas que se manejan dentro del comedor.


    ·         Gerente de producción: Se encarga de supervisar día a día el desempeño de cada uno de los integrantes del equipo y vela porque estén todos los insumos para cumplir con todos los menús establecidos.

    ·         Asistente  administrativo: Llevar al día los libros de compra y ventas realizar retenciones de los proveedores, estar al tanto de la cartera de nuestros clientes.

    ·         Recursos humanos: Se encarga de la elaboración de las nóminas, de las asistencias de los trabajadores, de seleccionar el personal adecuado y de la logística si se presenta algún problema.


    ·         Secretaria: Atender llamadas telefónicas, pasar correos a nuestros clientes, enviar los pedidos solicitados por el gerente de producción.

    ·         Supervisor: Se encarga de hacerle seguimiento al personal en la realización de las labores del comedor supervisar el servicio y atender los clientes con amabilidad y cortesía garantizar que el servicio fluya sin retraso.



    ·         Cocinera: Elaboración de las comidas.

  • Auxiliar de cocina: Se le acciona la tarea de la pre-elaboración de los alimentos, como es pelar verdura, realizar los contornos: como lo es el arroz, las tajadas depende del menú y elaboración de ensaladas.

  • ·         Mantenimiento: Mantener todas las instalaciones organizadas y limpias instalaciones, como pisos baños donde se colocan las comidas y las instalaciones del comedor.